lunes, 14 de febrero de 2011

feliz día de los enamorados.

FABULA CHINA


Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la regi
ón norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, él debía casarse. Sabiendo esto, decidió hacer una competencia entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y lanzaría un desafío.

Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin poder creerlo le preguntó:

"¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura"

Y la hija respondió: "No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz".

Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: "Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más belladentro de seis meses será escogida por mí, esposa futura, emperatriz de China"

La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones, etc.

El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado.

Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo.Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado. Consciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos.

En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella.

Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones.

Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó:

"Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran estériles".

martes, 8 de febrero de 2011

INTRODUCCION A LA VELOMANCIA.


Las Velas representan la imagen de nosotros mismos. La cera corresponde al cuerpo físico, la mecha a la mente y la llama al espíritu. Por ello y por la ley de la analogía, podemos utilizar las Velas para así potenciar nuestros deseos, ellas, amplifican nuestros pensamientos para que así con el Ritual y código adecuado, podamos moldear el objetivo que se desee.

Las velas hoy en día, son universales y su poder está asociado a: “condensar”, “acumular”, “iluminar” y “transmitir energías”, en la magia moderna se dice que al quemar en el aire e ir desapareciendo poco a poco, producen el efecto de transmitir lo que el Mago o Bruja desean con su pensamiento, a la vez que la vela simboliza a la persona o objeto al que se quiere “magiciar”

Los métodos y sistemas que se utilizan son casi infinitos, dependiendo de cada cultura e incluso de cada persona que las utilice, se pueden utilizar además velas con formas (gatos, calaveras, figuras humanas, etc.), o bien los clásicos velones o velas que se venden en cualquier establecimiento especializado.
Pero, ¡cuidado!, porqué el verdadero mago, sabe que las velas por sí solas solo aportan luz y calor, y qué el verdadero secreto de la magia de las velas está en nosotros mismos.
Los seres humanos utilizamos códigos para todas las cosas, estableciendo nombres para cada cosa, hemos tardado miles de años en establecer en nuestra mente datos que ahora nos parecen sencillos, al igual que los animales existe un instinto genético que nos hace ser como somos. En la actualidad no comprenderíamos nada si nuestro pensamiento no estuviera codificado tal como ha ido aprendiendo desde hace miles de años, nuestro cerebro percibe, analiza y transmite de forma más perfecta que el sintonizador de radio o ordenador más perfecto del mundo, y lo hace sin esfuerzo, desentrañar el misterio de su funcionamiento es la labor más apasionante de cualquier científico.

La Magia sin establecer bases científicas, utiliza este poder, aplicando códigos e informaciones recibidas por seres humanos antiguos e incluso modernizando y añadiendo nuevos elementos a estos. Dichos elementos como ahora el caso que nos ocupa, la vela, ayudan a conseguir mejorar la práctica de estos rituales (códigos). La magia de las velas es uno de los instrumentos que el Mago o Bruja utiliza para transmitir su poder. Un poder que está en todos y cada uno de los seres humanos.

DESDE ABRIL 2011 COMIENZAN LOS CURSOS


CEROMANCIA Y RITUALES:En 4 niveles.2 veces al mes de 14hs a 18hs.
con entrega de certificado.
inscribirte dejando un mail a: veronica.tarot@hotmail.com